top of page

1. GENERALIDADES SOBRE LA CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA

Hablar de Citología e Histología involucra relacionarse con conceptos técnicos que la mayoría de personas desconoce. A tal grado que al escuchar la palabra ''Citología'' piensan, mejor dicho, confunden el termino y caen en el error de relacionarlo con la Psicología. Otro ejemplo muy particular ocurre con la palabra ''Histología''  la cual terminan confundiendo con Historia. 

Pues tanto la Psicología como la Historia no dejan de ser atractivas y estimulantes para el conocimiento de las personas, estas no se relacionan para nada con lo que en realidad la Citología y la Histología estudian. 

Iniciemos pues, por diferenciar estas dos ramas de la biología. 

Todos, o por lo menos la mayoría de nosotros sabemos sobre la estructura de las palabras, es decir los Morfemas.

Entendiendo como se conforman las palabras podemos deducir que significan con tan solo leer los primeros vocablos o el simple inicio de la palabra. Es el caso de Citología.

CITO-LOGÍA

Viene del griego, ''cito'' significa célula. 

Viene del griego, ''logía'' se traduce como:  tratado /estudio. 

ESTUDIO DE LAS CÉLULAS 

Células escamosas de estratos superficiales e intermedios. (Pap)

Superficiales.

Intermedias.

Dicha estructura también aplica con el termino Histología y cualquier otra palabra compuesta. 

HISTO-LOGÍA

Del griego, ''histo' significa tejido. 

ESTUDIO DE LOS TEJIDOS 

Muestra de Tejido Gastrointestinal (H&E) 

Es importante entender que el cuerpo humano trabaja como un engranaje gigante, y que cada una de nuestras células de nuestros sistemas cumplen un papel fundamental  para el buen estado  y funcionamiento de nuestro cuerpo. El ser humano es un complejo fruto de la evolución y para su estudio podemos ayudarnos de la Anatomía Humana. 

Ciencias Auxiliares de la Anatomía: 

Glosario

Anatomía: 

Antigua ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.

Sistemas del Cuerpo Humano
Circulatorio
Integumentario
Óseo
Óseo
Respiratorio
Digestivo
Nervioso
 
 
Niveles Organizacionales de Vida / Complejidad Ascendente. 
8682.jpg

2.LA CITOPATOLOGÍA E HISTOPATOLOGÍA

Cuando nos referimos a ''patos'' de la palabra ''patología'' nos referimos a Enfermedades, es decir, que se encuentra altera o dañada y no cumple con su funcionamiento normal. 

Cuando hablamos entonces de Citopatología e Histopatología entendemos que hay alteraciones o daños en las estructuras de las células y tejidos.  

Existe una disciplina (especialidad) de la medicina que se encarga enteramente de estudiar estas afecciones, la Anatomopatología. 

Estudio Estándar

Normalidad

Anormalidad

Sin cambios o alteraciones en células y/o tejidos 

Cambios por Inflamación

Cambios Pre-Cancerosos

Cambios Malignos

Glosario

Anatomopatología:

Estudia las alteraciones estructurales del cuerpo, órganos y tejidos en relación a sus funciones y origen de la enfermedad. 

Biografía

Antonio Benivieni 

(1443-1502)

Médico Oncólogo italiano, considerado padre de la anatomía patológica. Realizó más de 100 observaciones clínicas y describió procesos relacionados a varias enfermedades. 

AYUDANOS A MEJORAR

Visitas WEB:

Si has identificado errores o alguna sección que necesite ser corregida contáctanos para darle seguimiento.

¡Te lo agradecemos !

CITO SITIO

B.A.A. 

Alguna información es proporcionada por la Universidad De Guadalajara

BLOG DE CARÁCTER ÚNICAMENTE INFORMATIVO

SIN FINES DE LUCRO. 

No es un Proyecto de Aplicación e Innovación.  

Páginas Oficiales

10203.png
10203 (1).png

CITOSITIO | 2020

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page